La CNI difundió el alcance de su plataforma Kiosco Verde

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), difundió este viernes el alcance de su plataforma de intermediación de gestión de residuos Kiosco Verde (KV), brazo operativo de la entidad gremial en temas medioambientales.
El Kiosco Verde tiene el objetivo de reducir el impacto ambiental que ocasionan los residuos provenientes de la producción industrial manufacturera. La plataforma apoya la intermediación de la gestión eficiente, responsable e integral de los residuos. La CNI detalló que la composición media de los residuos sólidos en Bolivia es de 55.2% de materia orgánica, 22.7% de otros residuos, 10.2% de plástico, 6.5% papel y cartón, 2.9% de vidrio y 2.5% de metales.
Desde que KV empezó a operar el año 2017 a la actualidad, en el departamento de La Paz se realizaron un total de 101 intermediaciones, equivalentes a 500 toneladas gestionadas.
La gestión en la intermediación de residuos de esta plataforma contempla las etapas de verificación, inspección, trazabilidad y certificación.
Para lograr sus objetivos, KV realiza campañas para promover la gestión de residuos, además de seminarios internacionales con reconocidos especialistas esta temática.
Noticias destacadas:
-
11 de octubre de 2019
Presidente de la CADINPAZ destaca producción paceña de calidad El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ), Raúl Crespo, fue parte este jueves de la presentación del Producto Paceñísimo, categorí... -
24 de junio de 2019
Industriales paceños se reúnen con presidente Evo Morales con el propósito de plantear proyectos destinados a recuperar el liderazgo de La Paz El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ), Ing. Raul C...