Directorio de la CNI conoció limitantes estructurales para la industria

El Directorio de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), recibió el martes pasado la visita del especialista, Sergio Villarroel, quien realizó una presentación sobre las “Limitantes estructurales de la industrialización en Bolivia”.
Villarroel apuntó a cuatro factores por los que Bolivia no logra industrializarse: descalce financiero, tipo de cambio desalineado, economías de aglomeración e inapropiabilidad, entendida ésta última como el fenómeno que surge “cuando un agente privado es reacio a invertir en nuevos productos o sectores, ya que duda que luego pueda beneficiarse o apropiarse debidamente de su inversión”, señaló.
Ante esta situación, la propuesta de Villarroel se tradujo en políticas públicas dirigidas a canales de fondeo de largo plazo para instituciones financieras, desligados de los depósitos; incentivos tributarios temporales que compensen por pérdidas en períodos de apreciación, reducción temporal de los costos laborales y fomento a la innovación intersectorial a través de tecnologías de producto y gerencial en industrias livianas, entre otros elementos.
El estudio presentado por Villarroel fue financiado con recursos del FES/ILDIS
Noticias destacadas:
-
7 de diciembre de 2017
La CNI recibió un reconocimiento del IBNORCA En representación de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), el Primer Vicepresidente, Ibo Blazicevic, recibió el pasado martes un reconocimiento del Instituto Boliviano de Normalizaci... -
18 de octubre de 2019
Presidente de la CNI se reúne con Almagro en el marco del World Business FORUM 2019 El Presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, se reunió con el secretario General de la Organización de Estados American...