RECICLATON: Luz Sin Mercurio, Campaña Para Prevenir Contaminación por mercurio de focos fluorescentes

El Kiosco Verde, plataforma de intermediación en Gestión de Residuos de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y EnerGea, iniciarán este 19 de abril del presente año la campaña “RECICLATON: Luz sin Mercurio”, con el apoyo de Swisscontact y Fundación Viva. Con esta campaña, se lanza el desafío a las empresas e instituciones públicas y privadas para que realicen una correcta gestión de los residuos de tubos fluorescentes y focos "ahorradores", y, de esta manera, obtengan un certificado como empresas e instituciones públicas y privadas verde, otorgado por el operador; al reducir los posibles riesgos a la salud de sus empleados y clientes, producto del mercurio presente en esas luminarias, así como aminorar los costos por su correcta disposición.
Al quebrarse un tubo fluorescente o al desecharlo en la basura, se libera mercurio (Hg), el cual podría ser inhalado, absorbido por la piel o terminar en la cadena alimenticia, poniendo en riesgo la salud. El mercurio es un metal que no se destruye, ni se elimina una vez dentro del cuerpo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mercurio puede dañar al sistema nervioso, inmunitario, aparato digestivo, piel, pulmones, riñones y ojos.
EnerGea tiene la capacidad de realizar la Gestión de Residuos de tubos fluorescentes y focos ahorradores, mediante un proceso de tratamiento de los materiales. Para ello, utiliza una máquina construida por la misma empresa que separa los componentes tóxicos y reutilizables, según las recomendaciones técnicas del Convenio de Basilea EnerGea es el primer operador en gestionar este tipo de residuos ubicado en la ciudad de La Paz y cuenta con el aval de la Cámara Nacional de Industrias (CNI).
Ser un operador responsable significa tener la capacidad de realizar la Gestión de Residuos de tubos fluorescentes, mediante un apropiado proceso de tratamiento de los materiales.Se invita a las empresas e instituciones tanto del sector público como del sector privado a cambiar su cultura de disposición de tubos fluorescentes y focos ahorradores, cuidar a sus clientes, empleados y, generar mejores oportunidades de manejo de costos y entorno, contactando a Energea y/o Kiosco Verde:
EnerGea
www.energea.com.bo/luzsinmercurio
info@energea.com.bo
2246671-78929988
Kiosco Verde
www.kioscoverde.bo
bchoque@cnibolivia.com
2776321 int.2205- 72592525
Noticias destacadas:
-
2 de julio de 2021
LA FERIA REACTÍVATE SUPERA EXPECTATIVAS EN GENERACIÓN DE NEGOCIOS La Feria para la Reactivación Económica Integral por Bolivia “REACTÍVATE”, que se desarrolló hoy en unidad con 27 gremios el sector empresarial de Bolivia, co... -
16 de enero de 2020
Industriales explican por qué mantener el Salario Mínimo Nacional y ajustar el Haber Básico a la inflación El objetivo de la propuesta de ajuste salarial 2020 de la CNI es promover el crecimiento económico y generar condiciones ad...